INJERTO EN YEMA O ESCUDETE 馃尦


1.¿QUE ES INJERTAR?

-Para hacer un injerto tambi茅n unimos una parte de una planta con otra planta. Tenemos que tener en cuenta, sin embargo, que la planta debe pertenecer a la misma familia. Esto significa que podemos insertar una parte de un manzano de manzanas rojas en uno de manzanas verdes, pero no un naranjo en un manzano.

2.¿POR QUE SE HACE?

-Las ra铆ces de algunas variedades de plantas 'silvestres' pueden empujar la savia con mucha m谩s fuerza hacia arriba que las de algunas variedades cultivadas y, gracias al transporte de m谩s agua y nutrientes, el 谩rbol puede producir m谩s frutos.

3.¿COMO ES EL INJERTO? 

-El injerto de escudete o en T, es un tipo de injerto de yema en el que se separa la corteza del 谩rbol a injertar para introducir una porci贸n de corteza con una yema (escudete) de la variedad deseada. … No es necesario aplicar demasiada presi贸n, al llegar a la madera la corteza debe separar f谩cilmente.



4.¿CUANDO ES EL MEJOR MOMENTO?

-Se puede hacer a OJO VELANDO desde finales de marzo hasta mediados de julio, 茅poca en que la yema del escudete va a brotar a las pocas semanas y tendr谩 todo el verano para crecer. Tambi茅n puede realizarse a OJO DURMIENTE desde finales de julio hasta finales de septiembre.

5.METODO 

-En principio, la t茅cnica es la misma que para el injerto de p煤a. Pero en vez de un trozo de rama, solo se injerta la yema (nudo) con un poco de corteza de la rama lateral.

PASOS:

1-Corte la yema m谩s 1 cm de corteza por debajo de la yema y 1 cm por encima de la yema. Recuerde lo que es la parte superior de la corteza.

2-Saque la m茅dula (parte le帽osa) del injerto.

3-De esta forma se crea un mejor contacto entre la corteza y la madera del patr贸n.

4-Haga en el patr贸n una incisi贸n en T en la corteza y abra la corteza.

5-Inserte la yema lo m谩s profundo posible en esta incisi贸n (tenga en cuenta la parte superior e inferior del injerto).

6-Haga una incisi贸n en la corteza (superior) del injerto encima de la yema, exactamente donde empieza la corteza del patr贸n.

7-Vuelva a atar la corteza firmemente con cuerda de lino (no sobre la yema).

8-Cierre la herida con cera de vela (incluyendo la yema).




6.HERRAMIENTAS PARA INJERTAR

CUCHILLA DE INJERTAR: Es similar y tiene el mismo dise帽o de una navaja. Ideal para realizar todos los cortes e incisiones necesarios para poder realizar el injerto, por ejemplo, en un tronco o esqueje. Debe estar bien afilada y ser resistente.

TIJERAS DE INJERTAR: Son necesarias para cortar las partes que vamos a injertar como ramas, yemas o tallos. Dependiendo del grosor o la resistencia de estas porciones vegetales, la tijeras tendr谩s que ser m谩s o menos grandes y con mayor o menor grado de apertura. Tambi茅n deben estar bien afiladas.

HILO O CINTA DE INJERTAR: Hoy ya se vende una cinta especial para esta tarea, mucho m谩s moderna y hecha de vinilo que se utiliza para proteger y sujetar los injertos hasta que se produce la uni贸n org谩nica y sanan las dos heridas.

PASTA VEGETAL SELLADORA: Se aplica siempre en las heridas de los injertos para evitar las infecciones en el vegetal y obstaculizar as铆 el crecimiento y la uni贸n de las dos partes. No poseen elementos t贸xicos que puedan perjudicar a la planta. 
PIEDRA DE AFILAR O ASENTAR: Se debe tener siempre a mano para afilar algunas de las herramientas anteriores que deben mantenerse en perfecto estado de funcionamiento para que el injerto se realice de forma correcta y sencilla. Cuando notes que la navaja o el filo de las tijeras no avanzan y no cortan, usa la piedra para devolverles su eficacia.







Comentarios

Entradas populares