EL COMERCIO JUSTO 馃憤

1-¿Que es el comercio justo? 

- El Comercio Justo es un movimiento internacional que lucha por una mayor justicia global en lo econ贸mico, social, humano y medioambiental. Para ello ha desarrollado un modelo comercial que protege los derechos humanos y el medio ambiente. Todas las organizaciones que pertenecen a este movimiento deben cumplir los diez principios del Comercio Justo, que podemos resumir en estos tres bloques:

-Respeto a los derechos humanos, laborales y sociales: salarios dignos, condiciones laborales adecuadas y seguras, lucha contra la explotaci贸n infantil e igualdad de g茅nero.

-Pr谩cticas justas: relaciones comerciales estables, libertad sindical, democracia en la toma de decisiones.

-Protecci贸n del medioambiente, a trav茅s de t茅cnicas de producci贸n ecol贸gicas y respetuosas con el entorno.

2-Los 10 principios del comercio justo 

-Oportunidades para productores desfavorecidos.

-Transparencia y responsabilidad.

-Practicas comerciales justas.

-Pago justo.

-No al trabajo infantil ni trabajo forzoso.

-No a la discriminaci贸n, igualdad de genero, libertad de asociaci贸n.

-Buenas condiciones de trabajo.

-Desarrollo de capacidades.

-Promoci贸n del comercio justo. 

-Respeto al medio ambiente. 

-La definici贸n de Comercio Justo consensuada internacionalmente es: “El Comercio Justo es un sistema comercial basado en el di谩logo, la transparencia y el respeto, que busca una mayor equidad en el comercio internacional prestando especial atenci贸n a criterios sociales y medioambientales. Contribuye al desarrollo sostenible ofreciendo mejores condiciones comerciales y asegurando los derechos de productores/as y trabajadores/as desfavorecidos, especialmente en el Sur”. (Organizaci贸n Mundial del Comercio Justo, WFTO)

3-Caracteristicas de los productos 

-Proceden de cultivos sin agroqu铆micos (pesticidas, herbicidas o abonos qu铆micos).

-Elaborados a trav茅s de procesos que no da帽an al medio ambiente.

-Producidos seg煤n las condiciones medioambientales del entorno.

-Su elaboraci贸n es manual o semi-industrial.

-Respeto y fomento de las t茅cnicas de cultivo tradicional en cada zona.

-Productos no perecederos.

-Alta calidad.

-Algunos de los productos disponibles son: az煤car, caf茅, cacao, arroz, pasta, frutos secos, especias, mermeladas, miel, galletas, dulces, zumos, refrescos, aperitivos, bebidas, etc.

4-¿Como saber que es un producto justo?

-Seg煤n la Organizaci贸n Mundial del Comercio Justo (WFTO), la entidad m谩s representativa del movimiento del Comercio Justo a nivel internacional y de la que la Coordinadora Estatal de Comercio Justo forma parte, se puede asegurar que un producto es de Comercio Justo cuando:

-Ha sido elaborado por alguna organizaci贸n miembro de WFTO. Las organizaciones miembro de la Organizaci贸n Mundial del Comercio Justo deben pasar un sistema de acreditaci贸n en el que se eval煤a el cumplimiento de los 10 principios internacionales del Comercio Justo. Este sistema de acreditaci贸n incluye una autoevaluaci贸n, una auditor铆a externa y evaluaciones por parte de otras organizaciones miembro. La membres铆a es revisada y monitorizada peri贸dicamente.

-Cuenta con alguna de las siguientes certificaciones que otorgan sellos de garant铆a de Comercio Justo:






Comentarios

  1. Eduardo, est谩s construyendo un buen blog. Felicidades.
    Te faltar铆a alguna imagen m谩s, que nos aporte algo de informaci贸n a golpe de vista y que nos haga el art铆culo m谩s atractivo. Y tambi茅n poner al final las fuentes de informaci贸n, de donde has sacado el contenido.

    ResponderEliminar
  2. Espero que estas cosas sobre las que escribes te aporten conocimiento y te ayuden a construir pensamiento.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares